jueves, 26 de febrero de 2015

Cuadro "Infancia en las diferentes épocas



Mediante el análisis de este cuadro me pude percatar de los cambios que ha sufrido el concepto de infancia a lo largo del tiempo, en las primeras épocas se trataba al niño como un ser inferior a los demás, que no poseía derechos y no tenía uso de razón, pero al pasar el tiempo se empezó a dar la importancia merecida a los niños, viéndolos de cierta forma, como el futuro de México, por lo tanto se empezaron a respetar sus derechos, hasta llegar a la etapa actual en la que se ve al niño como un sujeto social de derecho, que debe ser respetado al igual que todo individuo, independientemente de la edad que se tenga. También me pude dar cuenta que poco a poco se empezó a incluir más al niño en la sociedad, respetando más sus derechos además de crearse distintas asociaciones que apoyan y realizan gestiones para luchar por los derechos de los niños.



No hay comentarios:

Publicar un comentario